¿Por qué ocurre el sobreendeudamiento?

El sobreendeudamiento ocurre cuando una persona adquiere más compromisos financieros de los que sus condiciones económicas pueden cumplir adecuadamente. En otras palabras, hay sobreendeudamiento cuando los egresos del deudor son mayores a sus ingresos.

Una situación de sobreendeudamiento es altamente peligrosa no solamente para ti, quien ha contraído el compromiso financiero, sino también para tus asociados y familiares según las condiciones del préstamo. Por ejemplo, si es un caso de créditos online urgentes, tendrás que responder con tu patrimonio presente y futuro para resarcir tus deudas.

Los casos de sobreendeudamiento pueden deberse a un manejo económico deficiente por parte de los deudores, que no saben regular sus ingresos de modo que puedan pagar las cuotas correspondientes o que no cuentan con el caudal de ingresos necesario, o por un entorno económico desfavorable, que puede convertir préstamos fáciles de pagar en compromisos bastante difíciles de asumir. Esto ocurre principalmente en los préstamos de interés variable.

Desempleo y disminución de los ingresos

El desempleo y la consecuente disminución de los ingresos es una causa común de las situaciones de sobreendeudamiento. Al estar desempleado no cuentas con una fuente regular de ingresos que te permita hacer frente a las cuotas contraídas anteriormente, lo que dificulta mucho el correcto manejo de las deudas.
Dependiendo de la entidad financiera, puedes recibir concesiones y ciertas facilidades si fuiste despedido en medio de un préstamo. Estas concesiones generalmente consisten en una reducción de las cuotas a pagar o una extensión de los periodos entre cuotas, tiempo que se te otorga para que consigas un empleo con el cual enfrentar la deuda.

Una mala pero recurrente decisión en algunas situaciones es la solicitud de microcréditos para pagar estas deudas, pero esto no es más que pagar una deuda asumiendo otra, cosa que puede dificultar aún más tu situación.

Irresponsabilidad

Lamentablemente, una causa recurrente de los sobreendeudamientos es la irresponsabilidad de los deudores, que no visualizan correctamente su situación financiera ni tampoco sus acciones. La irresponsabilidad inicia incluso antes del compromiso financiero si no puedes diferenciar si la deuda está justificada en una necesidad personal o profesional o si, por el contrario, se debe a un capricho o deseo de tu parte. Esta última causa puede conducirte a compromisos económicos exagerados e incompatibles con tu capacidad de pago, llevándote por ende a la situación de sobreendeudamiento.

La irresponsabilidad del consumidor está presente también en el manejo ineficiente del capital que se le otorga y que pide otro préstamo para hacer los pagos que debía cumplir con el primero.