La financiación de las asociaciones legalmente constituidas


Las asociaciones sin ánimo de lucro legalmente constituidas tienen que atender a una serie de obligaciones burocráticas que no pueden pasar por alto, pues es parte de la homogeneización estatal en relación con la actividad de cualquiera de estos organismos sea cual sea su área de actuación. Por ejemplo, presentar informes y celebrar asambleas es una de las características principales de esta obligación, puesto que de esa manera no reina el caos.

De igual modo, se debe implementar una política de aceptación de socios y voluntarios, de gestión de comunicación y redes sociales, de diseño gráfico y de cuestiones relacionadas con las acciones dentro y fuera de la asociación.


La cuestión monetaria también es importante. Al ser asociaciones cuyo objetivo final no es lucrarse, dependen de manera íntegra de dos aspectos económicos esenciales: primero, las subvenciones estatales; y segundo, las donaciones de los socios y de las personas ajenas que deseen contribuir durante, por ejemplo, alguno de los actos públicos de la asociación.

Por eso es obligatorio seguir el patrón estructural de las asociaciones legales, ya que se trata de un compromiso que los técnicos y las técnicas de la sociedad aceptan a cambio de las ayudas públicas. No obstante, por cuenta y riesgo es posible recurrir a formas económicas secundarias, como una fuente secundaria de ahorros de algún técnico, o la solicitud de préstamos rápidos sin papeleos.

En cualquier caso, las asociaciones hacen mucho bien a la sociedad. No solo porque normalmente luchan genuinamente por la visibilización de aspectos sociales o por la reivindicación de ciertas ideologías, por ejemplo activistas, aunque también meramente artísticas, sino también porque, para muchas personas que se apuntan como voluntarias, una asociación puede ser un extra importante en el currículum a la hora de obtener un trabajo en áreas de actuación similares.

Aun así, el voluntariado normalmente se hace por algo que va más allá de la adquisición de un empleo. Por esa razón la financiación, ya provenga de donativos, de subvenciones o de préstamos rápidos, es muy importante, puesto que todo contribuye a que una asociación siga creciendo y se consolide de manera veloz.