Equinoterapia para niños con capacidades especiales

Equinoterapia, más o menos, podemos adivinar que entraña esta palabra. Equino es caballo y, por lógica pura y dura, se deduce sin mucha complicación que equinoterapia significa terapia con caballos.
Ya todos conocemos la ayuda y el apoyo que ofrecen los animales a las personas. Desde los perros adiestrados para acompañar a personas con discapacidad visual, a personas mayores, a niños enfermos. Al igual que los caballos y los delfines, en el caso de niños con problemas de autismo y otros trastornos, para los cuales, el contacto con ellos, les proporciona una sensación de bienestar y una notable mejoría de su estado y calidad de vida.
Si nos centramos en las terapias con caballos o equinoterapia, consiste ni más ni menos, que en la interacción o colaboración del caballo con el niño, favoreciendo la estimulación y la rehabilitación relativa a la parte física, cognitiva y socio emocional del pequeño. Los logros arrojan unos resultados muy alentadores.


De hecho muchos padres han contemplado la posibilidad de probar la terapia con caballos para sus niños, pero su situación económica, no les permite ese desembolso inicial; en estos casos, puede ser una solución rápida la de recurrir a los créditos online o préstamos personales. En este tipo de préstamos, es más sencillo obtener una respuesta afirmativa a la solicitud; de tal manera que, hay algunas entidades que no lo deniegan a clientes en asnef o a aquellos que no cuentan con una nómina, pero si tienen otro tipo de ingresos periódicos, como puede ser una pensión, una prestación por desempleo... en definitiva, los préstamos online abren las puertas que otros cierran.
Volviendo al tema que nos ocupa sobre la mejoría en la salud de los pacientes asistidos con terapias con equinos, el filósofo Hipócrates, allá por el año 460 antes de Cristo, ya hablaba de los beneficios que suponía la intervención del caballo con el ser humano para favorecer la salud física y mental.
El hecho en sí de montar a caballo, mejora el equilibrio y la motricidad, a la vez que se establece una comunicación especial y única entre el caballo y el jinete. Si nos centramos únicamente en lo que se refiere al efecto motriz, cabe destacar que el movimiento del trote del caballo, se asemeja y mucho, al movimiento pélvico de los seres humanos al caminar, con lo cual, es fácil deducir su indicación para personas que padecen algún tipo de reducción de movilidad.
Es una pena que este tipo de terapias tan beneficiosas no entren en la sanidad pública, pero mientras no cambie, los créditos o préstamos online pueden ayudarnos a financiar una terapia que funciona y proporciona excelentes resultados.